martes, 10 de marzo de 2009

Brendish de nuevo...

Hola a todos:

Y seguimos la historia. Qué tal vais?
Nosotras por aquí todo bien. Las clases ya terminaron y ahora nos vamos de viaje por Nepal. Mañana empieza la aventura, la cual en principio durará más de tres semanas. Primero un pequeño trekking por el Annapurna. Más tarde queríamos ir a ver un parque nacional en el que hay muchos bellos animalitos, pero resulta que la zona en la que el parque está: Terai, al sur de Nepal, tocando con India, está desde hace meses en huelga bastante continua. Quieren conseguir la independencia. Por lo que no sabemos si al final podremos o no ir. Más tarde, un vuelo a la región en la que el Everest se encuentra. La única manera de llegar allí es con vuelo o andando así que reservamos unos billetes.
A la vuelta, aún dos semanas más en Nepal y después me voy para India. Pasaré dos días allí, lo justo para ir a ver Delhi y el Taj Mahal. Así coger una impresión de India y ver si me gustaría pasar allí un tiempo.
Ahora mismo no se qué explicaos……Hoy es fiesta en Nepal. Es el día de Holly. Básicamente indica que el verano ha comenzado y se celebra con agua y colores. La gente se pinta la cara y hay guerra de globos y agua por todos los laos! De echo ya hace días que yendo en autobús o por la calle, la gente te bombardea a bolsazos de agua o a globazos. Todo un placer!
En casa, hagamos referencia a la historia: Creo q os expliqué que teníamos varios roedores. Pues bien, el otro día Cris vio aparecer por nuestro salón, un lindo mishino (gato) con una señora rata colgando de la boca. Todo un placer otra vez! Esta casa, por los que aún no lo sabíais está llena de placeres y de animales. De vez en cuando se nos cuelan perros, gatos, pájaros! Yo sinceramente, estoy obsesionada con los puñeteros ratones. No puedo dormir bien y cada ruido que escucho pienso que son ellos. Becssss, como los odio! Hemos puesto ya varias veces veneno pero no parece hacer mucho efecto. Un día resulta que desapareció un tomate con veneno, entero. Como ya digo, el veneno nunca pareció hacer efecto, ya que nunca se comieron nada, así que cuando nos dimos cuenta de que el tomate había desparecido por completo, pensamos que quizá había sido Monito que subió arriba, donde el tomate estaba, dos segundos. Aquella noche, entre el disgusto y el ruido de los roedores, no pude dormir apenas nada. Sólo pensaba que Monito se había comido el tomate y las consecuencias. Imaginad! Qué susto! Fui a su casa a buscarla pero todos ya estaban durmiendo y no era plan de despertar pa encima explicarle algo de ese calibre a su madre, la cual igualmente, no me hubiera comprendido. A la mañana siguiente cuando vi a Monito y me dio una alegría! Qué alivio! No sabéis!
Y hace dos días fuimos otra vez a Katmandú, hacer unos recadillos a embajadas y demás. Dormimos aquella noche en Bouda Nat. Para mi el sitio más bonito de Katmandú, el único en el cual puedes respirar paz y tranquilidad. Es una plaza budista con una inmensa pagoda. Todos los monjes y creyentes, se concentran alrededor, rodeando la plaza en el sentido de las agujas del reloj, rezando y haciendo girar los manes. Los manes son unos objetos giratorios utilizados por los budistas. Estos les van dando vueltas mientras van cantando los mantras. Ya veréis lo que son en fotos. Así que como decía el único lugar de Katmandú en el que uno se olvida del bullicio de las calles, la continua y asquerosa polución, el ajetreo de la gente. Es todo un placer, y ahora lo digo de verdad, pasar allí unas horas.

Os dejo por ahora y espero poder escribir prontito, aunque quizá será en dos o tres semanas. Molts petons……fins aviat!

No hay comentarios:

Publicar un comentario