Cuando conseguimos tener Internet en casa, el ordenador de la oficina (lo que podemos llamar oficina, un cuarto que tenemos en el primer piso de nuestro lindo hogar) no funcionaba y lo hemos arreglado, y ahora el telefono es el que no quiere ir, asi que de nuevo estamos en Banepa. Hemos venido aqui porque en Panauti ahora no hay luz y aqui, en la mitad de la ciudad, hay.
Poco a poco vamos resolviendo los problemas que van surgiendo… Por ejemplo, hace un par de días no salía agua de los grifos. El agua de casa funciona por bombeo: cada día tenemos un horario donde podemos apretar el botón que hará que se llene el tanque de agua. El problema es que este sistema funciona con electricidad, por lo que los días en que los cortes de luz coincidan con esas determinadas horas de bombeo, no podremos rellenar el tanque…
Desde que el gobierno Maoísta llegó al poder, las revueltas se calmaron en el país, pudiendo disfrutar así de paz. Sin embargo, ciertas medidas han provocado que Nepal sufra un retraso de varios años. Por ejemplo impusieron cortes diarios de luz de doce horas, los cuales desde el domingo han pasado a ser de 16 horas! Esto es debido a que la energia es hidraulica y ahora en invierno no llueve y el agua es insuficiente. El invierno es frío en Panauti y no se necesitan frigoríficos, pero imaginaros el disminuir a 8 horas las horas productivas de luz, cuyos cortes pueden caer en horario de industria y oficina…Cierto es que aquí las oficinas no se ven mucho; la gran mayoría de la población vive de la agricultura. Ahora es tiempo de patatas y hectáreas de terreno tienen sus semillas preparadas para salir dentro de un par de meses.
Un par de veces esta semana nos hemos animado a hacer el “morning walk” que desde hace años el Principal de la escuela y sus amigos siguen diariamente. Es agradable pasar un par de horas con estos personajillos ya que, a pesar de la barrera del idioma, ya que casi todos sólo chapurrean algunas palabras de inglés, nos cuentan cosillas interesantes, y además son unos cachondos! Ya era hora de tener coleguitas adultos: la compania de los nenes es un placer pero tambien se echan de menos otras conversaciones.. Cuando nos animamos al morning walk, a las seis de la mañana nos acercamos a tomar un té en el punto de encuentro, desde el cual cada día se sigue una ruta diferente por los alrededores de Panauti. Estos días se ha llegado por la noche a -5º, lo cual hace que a esas horas podamos ver los campos de patatas como pastelitos decorados con azúcar glasé! También este frío mortal, por supuesto sin contar con calefacción ni chimenea o similar, hace que nuestros cuerpitos sufran por la noche y que el salir del saco y vestirse sea un pequeño infierno!!
Aun así, nos animaremos a hacer de vez en cuando este morning walk que nos está ayudando a conocer los diferentes rincones de Panauti Municipality. Es más grande de lo que imaginábamos, ya que hay que tener en cuenta que la concentración de población que podemos encontrar viviendo en pisos, aquí se extiende al existir casitas bajas de no más de tres o cuatro plantas. Entre tanto ladrillo de repente te sorprendes con una casita de color azul que parece de cuento…Estamos rodeadas de campos de cultivo en terrazas, y más allá montañas (bueno, colinas, como nos corrigen por aquí, aunque hoy vimos en el horizonte picos totalmente nevados!!) repletas de árboles donde se esconde de vez en cuando un templo. Hoy paseando antes del amanecer a varios kilómetros del pueblo, cruzamos el río junto a un puente colgante, y entre tanto verde parecía que estábamos en medio de un paisaje tropical! Lo triste es acercarse a la ciudad y ver que ese río que fluía tan limpio, ahora está lleno de basura en cada orilla, y los patos nadan por allí entre bolsas de plástico. En cada esquina de las apenas asfaltadas calles se acumulan desperdicios. La cultura de la limpieza no está en la población. Hoy por ejemplo una niña en el colegio arrancó una hoja del cuaderno que no le valía y sin dudarlo la tiró por la ventana… Nosotras tenemos un bidon para los desperdicios y cada lunes pasan a recoger la basura. Al menos algo positivo es que no hay mucho desperdicio en forma de envases. La comida para llevar se sirve en papel de periódico que a su vez podrá utilizarse para limpiarse la grasa de las manos, y un cubierto de plástico se sustituye por pedazos de cartón. La leche se recoge en recipientes de aluminio y el agua (bien hervida y filtrada) se sirve en jarras de latón. No se suele beber agua en vaso sino que se bebe del recipiente tipo botijo. Los vasos para el té se reutilizan enseguida pasándolos un poco de agua…
Hay tantísimas diferencias entre Nepal y cualquier país europeo… que merecen capítulos aparte. Muchas sensaciones y vivencias nuevas, lo comun aqui es exotico alla, y viceversa. Sobre nuestro curro en el cole, curro en casa, las estupendas comidas nepalies, la hospitalidad innata de esta gente... Os iremos contando...!
domingo, 11 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primer!! por fin consigo robarle internet al vecino y justo habeis escrito...que suerte!!!
ResponderEliminarMe flipa todo lo que contais...es taaan diferente no?? muy fuerte lo de los cortes de luz, la dificultad de conseguir que salga agua de los grifos...algo que aquí es tan normal!!
Eso si, quiero fotos!!! de los nenes, de la casa, de los morning walks...de todo!!! (no sé si dadas las tecnologías estaré pidiendo demasiado jeje)
Cris, en cuanto saque un ratin te mando un mail contando más cositas...ahora estoy estudiando a tope pq el martes empiezo los exámenes y en navidades, como era de esperar, no hice nada...ais, siempre igual eh?
Bueno, muchos besos desde Salamanca, aventureras!
Que envidia!!!!!! Yo quiero ir!!!
ResponderEliminarAqui por otro lado tambien hace -5º por la noche y esta todo nevado.
Un gran saludo desde Vallekas.