miércoles, 14 de enero de 2009
un poCo de comida Nepali
Por la mañana temprano los nepalíes se toman un té, o ciya, bien khalo (negro) o con leche (dudh ciya).El desayuno puede consistir en varias cosas. A nosotras nos encanta el Malva, una especie de torta redonda de masa frita (similar a los churros), que recién hecha está tremenda.Tampoco está mal el Shyl, parecido pero en forma de rosca, y más crujiente.Esto se puede acompañar de un curry, que tiene garbanzos y otras verduras, como coliflor o patata. También se come el curry con pan, redondo, fino y también hecho en aceite de soja. Si te gusta lo muy dulce puedes tomar una espiral de color naranja que es azúcar sobre más azúcar!! una bomba!Sobre las diez de la mañana se toma la comida, que pueden ser Momos (especie de empanadillas como las chinas, pero de carne de búfalo, un poco más pequeñas y en lugar de tomarlas con salsa de soja, se toman con una salsa amarilla y algo picante). También hay noodles (Choumi), con vegetales o algo de carne. Pero los más ricos son los noodles tibetanos, en sopa, perfectos para el fresco invernal!El arroz cocido y las lentejas se reservan para la cena. Por la mañana se puede tomar arroz seco y aplastado, semillas de soja tostadas, diferentes verduras como coliflor, rábano, con picante (pickle), patata... también pedazos de pollo o búfalo rebozado.En los bares puedes encontrar pakhora (buenísima!!), samosa (similares a la comida india), otros tipos de fritos rellenos de verduras.La cena es muy importante, y es cuando se come el plato típico nepalí, con arroz cocido, dahl (lentejas en sopa con verduritas), todo acompañado de más verduras y legumbres.El picante, como digo, es muy común. Curry, Masala, Chili, siempre se añaden a los platos. Incluso alguna vez el té matinal (que en cada casa cambia mogollón, según las especias que se le echen) puede también dejarte un saborcito picante majo.Aquí gusta mucho el dulce, y algo típico está hecho con leche y sabe como a mazapán y queso a la vez, es bastante asqueroso!! A veces se acompañan estos dulces (no recuerdo el nombre) con mantequilla hecha con la grasa de la leche (una combinación bastante peculiar que personalmente no me agrada...).Muchos alimentos se toman con las manos, pero los cubiertos se utilizan también.Se toma fruta de temporada, y algo curioso, aquí a las mandarinas les llaman oranges y no distinguen unas de otras!En general las comidas se acompañan de té (el cual también se toma después de comer, o a media tarde, junto a unas galletas muy ricas), o también se bebe agua (hervida y filtrada), para lo cual dejan jarras en las mesas y se bebe tipo botijo.ES de mala educación comer con la mano izquierda, y también pasar por encima de las piernas de alguien que esté sentado. Tampoco está bien visto comer del plato de otra persona.Sin embargo, eructar y escupir después de aclararse bien la garganta, es algo que hacen comúnmente hasta las señoritas más elegantes...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mis niñas!! Bren no te conozco pero como la Cris ha hablado de ti pues me da la sensacion de que un poco si! Que way todo lo que contais!! Vaya fuerza de voluntad pa levantarse a las 6 a pasear...es increible como cambia todo cuando estas fuera y haces cosas que nunca pensarias! Y bueno flipo con todo lo que he leido, lo de la luz un canteo, lo de la comida me encanta echan curry como si fuera sal parece!! y todo es interesantisimo, mira tu que ya creo que conozco un poco el pueblo y todo, me lo imagino super claro en mi cabeza jeje
ResponderEliminarOs seguiré de cerca chicas...siempre vigilante jaja!! A cuidarseee y muchos besitossss! Cris se te echa de menos muchoooooo!
soy cons crispiii no se que he hecho pero aparezco con la cuenta dle masterrr ayy q rarooo! me superan los ordenadores!
ResponderEliminarHay cosas comunes a muchos países de Asia como lo de escupir, lo de no pasar los pies por encima, lo de beber te... que recuerdos me traen.
ResponderEliminarMuchos besos y seguid contándonos con esta frecuencia.
Mil besos y ánimo.
¡Menuda lección gastronómica! y qué intensidad en relaciones públicas, aunque parecía todo tan pequeñito y poco poblado, ¿no?. Está claro que hambre no vais a pasar y que os estáis integrando bastante bien, me alegro mucho de que vuestra aventura esté comenzando de esa manera (aunque seguro sentís que lleváis ahí media vida ¿eh?). Ánimo frente a los inconvenientes y seguid aportando tanto a quienes os reciben con tanta calidez.
ResponderEliminar¡Un beso fuerte para las dos!
I read your great adventure story and some guys' impressions by Google. That is ... quite funny with funny translation given to the originals. So I burst into laughter!
ResponderEliminar